María Cristina Parra nos habla sobre: «Detener la violencia basada en género»
“Detener la violencia basada en género”, comienza por creerle a las sobrevivientes y exigirle al Estado enfoques integrales inclusivos que aborden sus causas.
“Detener la violencia basada en género”, comienza por creerle a las sobrevivientes y exigirle al Estado enfoques integrales inclusivos que aborden sus causas.
El pasado 29 de mayo se llevó a cabo el taller presencial: “Derechos Humanos de las mujeres a una vida libre de violencia”, dirigido al grupo de mujeres empoderadas y cuidadoras de la parroquia Sucre. La actividad fue facilitada por… Continuar leyendo
En tres parroquias caraqueñas, Coche, El Valle y Sucre, organizaciones de la sociedad civil desarrollan la Agenda Local Trasformemos la Violencia, mediante la cual se forman promotores de paz, en esta oportunidad, a través de talleres a distancia debido a… Continuar leyendo
Dos talleres, Género y Estereotipos y Derechos Humanos, dirigidos a mujeres de la comunidad de Filas de Mariches y Caucaguita de Petare, estado Miranda, se realizaron el 4 y el 5 de noviembre de manera virtual. Ambas actividades, que se… Continuar leyendo
Como parte de las actividades que se desarrollan en el marco de la conformación de la Agenda Local Transformemos la Violencia, dirigida a participantes del grupo II (20 a 30 años) y III (31 años en adelante) de las parroquias… Continuar leyendo
El próximo martes 21 de marzo se realizará en el Colegio de Ingenieros de Venezuela, en Caracas, el conversatorio Cómo afecta la Violencia a la Mujer Venezolana, tema que será abordado por expertas en diversas áreas entre ellas Irma Loaiza… Continuar leyendo
El próximo jueves 12 de marzo investigadores de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Simón Bolívar presentarán los resultados del estudio Condiciones de Vida de la Población Venezolana 2014, en un segundo foro en el… Continuar leyendo
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo martes 25 de noviembre, Voces Vitales de Venezuela y la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela han organizado un conversatorio en el que participarán… Continuar leyendo
Malala Yusafzai es la ganadora del Nobel más joven de la historia El comité noruego del Premio Nobel destacó de ambos «su lucha contra la represión de los niños y los jóvenes y el derecho de todos los niños a… Continuar leyendo
El Nacional El feminicidio toma desprevenido al Cicpc La magistrada Carmen Zuleta de Merchán confía en el efecto disuasivo del incremento de las condenas incorporado a la reforma de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una… Continuar leyendo
Voces Vitales de Venezuela ofrece a grupos de mujeres, de comunidades u organizaciones, 4 talleres gratuitos dictados por facilitadoras especialistas en los temas. Los talleres son: Liderazgo y empoderamiento básico, dictado a través de 4 módulos: Género, poder y liderazgo;… Continuar leyendo
Tal Cual Por Raúl Alvarado La jueza, María Lourdes Afiuni denunció agresiones, violación y la existencia de pranes en el Inof. La única cárcel de mujeres no se salva de la crisis penitenciara nacional, marcada por caos y hacinamiento. Las… Continuar leyendo
Tomado de Últimas Noticias 25/11/2012Elízabeth Cohen | ÚN.- Imagen Referencial (Créditos: http://www.safehorizon.org) *Psicológica Afectación de la estabilidad emocional y psíquica de la víctima. *Acoso u hostigamiento Afecta la estabilidad emocional, laboral, económica, familiar o educativa de la mujer.
Jillian Kestler-D’Amours/IPS. RAMALAH, ago (IPS) – Tras el asesinato de una mujer en un ajetreado mercado de la sureña ciudad cisjordana de Belén, organizaciones de derechos humanos reclamaron reformas drásticas para poner fin a la violencia de género en los… Continuar leyendo
Las chicas de la mafia es el título de la entrevista de la periodista Angélica Lugo al sociólogo Roberto Briceño León hoy en El Nacional y en la que el director del Laboratorio de Ciencias Sociales de la UCV, experto… Continuar leyendo