En el marco del proyecto “Cine y Literatura: dos lenguajes que se miran. Desafíos para prevenir la violencia de género” en alianza con la Embajada Alemana, se dictaron dos talleres el 22 de septiembre. Voces Vitales de Venezuela y el Banco del Libro fueron los encargados de impartir estos talleres en la sede del Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) ubicado en la Urbina.
Los talleres, titulados «Lectura de cuentos con perspectiva de género: un desafío para prevenir la violencia» facilitado por Adela Vivas y «Lectura Literaria» facilitado por María Beatriz Medina, tuvieron como objetivo brindar herramientas a los 28 docentes de las escuelas de Fe y Alegría: María Inmaculada, Manuel Aguirre y Jesús Maestro, en la prevención de la violencia de género a través de la lectura.
Durante la presentación, la Directora del Banco del Libro comentó y leyó varios títulos infantiles como «Leo no es un extraterrestre», «los Carpinchos» y «Los Inmigrantes». Voces Vitales de Venezuela resaltó la importancia de incorporar una perspectiva de género en la lectura como una forma de prevenir la violencia. Además, contamos con la participación de la Coordinadora de Zona Miranda Andrea Dias y otros miembros del equipo de Fe y Alegría.
Esta alianza entre Voces Vitales de Venezuela, el Banco del Libro y la Embajada Alemana demuestra el compromiso de todas las partes en la lucha contra la violencia de género y la promoción de una educación inclusiva y libre de estereotipos. El proyecto «Cine y Literatura: dos lenguajes que se miran. Desafíos para prevenir la violencia de género» ha sido un éxito y esperamos seguir realizando iniciativas similares en el futuro.