El proyecto «Cine y Literatura: Dos lenguajes que se miran. Desafíos para prevenir la violencia de género» se lleva a cabo gracias a la alianza entre el Banco del Libro, el Circuito Gran Cine y Voces Vitales de Venezuela, con el valioso apoyo de la Embajada Alemana.
En el marco de este proyecto, Adela Vivas, Presidenta de Voces Vitales de Venezuela, ofreció un taller titulado «Derechos Humanos de las Mujeres a una vida libre de violencia» el sábado 16 de septiembre en el salón Cincuentenario de la Universidad Católica Andrés Bello.
Durante el taller se abordaron diversas temáticas, entre ellas el concepto de Derechos Humanos y sus características más importantes. También se analizaron las convenciones internacionales y normas de la legislación nacional que respaldan y protegen los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas. Además, se destacó la importancia de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia, la cual establece las condiciones para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres, tanto en el ámbito público como privado.
Este taller representa un importante paso en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. A través del proyecto «Cine y Literatura: Dos lenguajes que se miran. Desafíos para prevenir la violencia de género», se busca generar conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de género y fomentar la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su género.
Agradecemos la participación y el apoyo de @gran_cine, @bancodellibrooficial, @vocesvitalesvenezuela, @alemaniaenvenezuela y @bernardo.rotundo en este importante proyecto. Juntos, podemos construir una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.